Perforadoras innovadoras y proyectadas para atender con calidad las obras pequeñas y medianas. Desarrolladas para optimizar la logística del transporte, las perforadoras de hélice continua de la EVOMAQ® suman solidez y practicidad nunca visto en el segmento.
Las perforadoras de Hélice Continua de EVOMAQ poseen diversos recursos y diferencias exclusivas que hacen de este equipamiento una excelente inversión para varios sectores de la construcción civil¹, como: Cimentación², Nivelación³, Concreteras, Constructoras y Transportadoras.
¹En Uruguay, puede ser llamada de "Obra Civil". ²En Uruguay, puede ser llamada de "platea de fundación". ³En Argentina puede ser llamada de "movimiento de tierras", en Uruguay de "emparejado de terrenos" o "movimiento de suelos" y en Paraguay de "nivelación de terreno"
Patente concedida para Evomaq®
El tamaño reducido de la perforadora de EVOMAQ tiene como objetivo facilitar el transporte en centros urbanos adensados y reduce significativamente el costo de desplazamiento hasta la obra, además de mayor facilidad en el montaje y alta producción en las perforaciones.
La Hélice Continua EVOMAQ® tiene otra gran diferencia en su sistema de pilotes monitoreados, que es su bajísimo nivel de ruido y vibración en el sitio de obras.
La perforadora de pilote de hélice continua de pequeño tamaño de la EVOMAQ puede ejecutar la cimentación en áreas complejas de en mínimo 5 metros de ancho en el terreno, sin perjudicar las construcciones vecinas.
Es muy relevante el tema del tamaño de los terrenos donde son ejecutadas las perforaciones, porque en general son pequeños y de difícil acceso, imposibilitando el desplazamiento de grandes máquinas en los locales de obras, con el agravante de encarecer el costo de cimentación.
La principal innovación de la Hélice Continua EVOMAQ® es facilitar, agilizar y reducir el costo de desplazamiento. El equipamiento puede ser transportado en camiones truck (carga cerrada), no siendo necesarias grandes plataformas de transporte.
La perforadora EVOMAQ® fue desarrollada para transportar y montar sus hélices por medio de estante y cabrestante de elevación, sin la necesidad de otro camión.
Su operación de montaje es simplificada y extremamente rápida, agilizando el inicio del trabajo en la obra.